Máquinas de café a través del tiempo: historia de la cafetera
Una mirada a la historia de la cafetera y las máquinas de café a través de los tiempos. La segunda bebida más consumida del mundo ha acompañado a la humanidad durante más de diez siglos. Desde las primeras pócimas hasta los latte macchiatos automatizados, nuestra relación con el café ha cambiado, como poco. Un rápido repaso a la historia de su bebida favorita.
Prehistoria
Descubrimiento del café
Cuenta la leyenda que el café fue descubierto en el año 800 por Kaldi, un pastor etíope que notó el efecto energizante del fruto en sus cabras. De hecho, según estudios genéticos, se consume en diversas formas desde la prehistoria. Sin embargo, los primeros vestigios del cultivo del cafeto y de la bebida asociada datan del siglo XV. ¿Cuál es el verdadero origen del café? Entre las dos historias, el misterio permanece…
Siglo XVII
Capuchino
Repopularizado en los años 80, el cap uchino tiene en realidad una historia mucho más larga. Una historia que se remonta a Viena, en el establecimiento La Bouteille Bleue, ¡en el siglo XVII! En aquella época, se trataba de un café «à l’oriental», con un toque de miel y nata. Esta bebida de color marrón, como la de los monjes capuchinos, viajó y evolucionó durante mucho tiempo antes de convertirse, en 1900, en el cappuccino italiano que conocemos hoy, preparado en las primeras máquinas de café espresso.
1880
Historia de la cafetera: la primera cafetera
Durante mucho tiempo, el café se preparaba en infusión o decocción. Pero un día, hacia 1800, un sencillo invento lo cambió todo. Imagínese: una cafetera con una jarra encima. Entre las dos, una rejilla perforada en la que colocar el café. Se vierte agua en la primera olla y se obtiene un delicioso café en la jarra. Toda una revolución.
Esta primera cafetera fue inventada por un arzobispo de París: Jean-Baptiste de Belloy. Este francés, gran amante del café, imaginó el primer sistema de percolación del café, bautizado en su honor, el dubelloire, o debelloire. Esta antigua cafetera fue la precursora de nuestras máquinas modernas. Sin embargo, no está claro que fuera el primer inventor.
1895
Historia de la cafetera: la cafetera italiana
Otro método de preparación, otra revolución. ¿Y si esta vez se utilizara la jarra para preparar café mientras se calienta agua? Aunque el concepto ya estaba listo a finales del siglo XIX, su icónico diseño octogonal de aluminio no fue patentado hasta1933 por un ingeniero italiano llamado Alfonso Bialetti … Italia ha dejado su huella en la historia de la cafetera.
Historia de la cafetera: 1924
Cafetera de émbolo
Después de varios experimentos, ¡vuelta a la preparación del café! Pero esta vez, la vida se simplificó. El filtro está directamente integrado en la cafetera. Al final del proceso de infusión, basta con presionar el émbolo para disfrutar del café. Y aunque existen varias patentes, ¡la Prensa Francesa esun invento francés! Se llama «Prensa Francesa» porque tenía escrito «Made in France» en la parte inferior de la cafetera. Ahora ya conoce la historia de la cafetera desde 1924.
1938
Café instantáneo
En Brasil, en los años 30, se buscó una solución para vender rápidamente grandes existencias de café. La idea era sencilla: ofrecer «cubitos» de café que se podíanañadir al agua caliente para preparar una buena taza. Fue finalmente en 1938 cuando cierta empresa consiguió liofilizar el café ya extraído. ¿El nombre de la empresa? Nescafé, una de las marcas de café del Grupo Nestlé.
1950
El café de nuestras abuelas
A pesar de todas las innovaciones del pasado, la mayoría de los consumidores siguen preparando sus bebidas mediante infusión. En Francia, en particular, nuestras abuelas preparaban el café echándolomolido en agua hirviendo. Durante la guerra, el café estaba reservado a los soldados, por lo que los franceses consumían achicoria para compensar la escasez de café.
Historia de la cafetera: 1972
Cafeteras eléctricas y máquinas automáticas
Fueel gran auge del plástico y de la electrónica lo que contribuyó a democratizar el café de filtro. Al mismo tiempo que los pies de efe,los papeles pintados y los motivos florales, las cafeteras eléctricas invaden las casas. El café de filtro, ¡al alcance de todos!
1985
Molinillo Expresso
Si el café de filtro está en todas las cocinas, para disfrutar de un buen espresso sigue siendo necesario dominar el arte de los baristas. Afortunadamente, Saeco cambió todo eso en 1985 con su SuperAutomatica. La primera cafetera espresso con molinillo integrado, que prepara el café ella misma. Una revolución que sigue desarrollándose hoy en día.
La historia de Saeco
Saeco es el inventor de la máquina de café en grano a taza. También es una de las máquinas de gama alta de Philips. La historia de la marca comienza en 1981 en Gaggio Montano, Italia. En 1985, Saeco se convirtió en la primera empresa del mundo en diseñar el «bean-to-cup». Este innovador sistema totalmente automático lleva incorporado un molinillo para preparar café italiano.
La fuerza de esta marca reside en la calidad artesanal y el elegante diseño de sus cafeteras. Además, Saeco ha demostrado una gran capacidad de innovación en los últimos 30 años. Éstas han estado marcadas por 110 patentes registradas.
2000
Cápsulas
En 1986, Nestlé preparaba una nueva revolución en el mundo del café. Después del café soluble, el objetivo era llevar el espresso a todo el mundo, en todas partes y en máquinas más asequibles que las automáticas. No fue hasta 1994 cuando se desarrollaron y comercializaron las primeras cápsulas, antes de inundar el mercado en la década de 2000.
La historia de Nespresso
A la multinacional suiza Nestlé se le ocurrió la idea de un sistema cerrado e integrado en el que se pudiera insertar una cápsula de café para producir el equivalente de un espresso. Así nació la filial Nespresso® en 1986.
Inicialmente vendida a los profesionales, Nespresso® se popularizó entre el gran público a finales de los años noventa. ¿Cómo? Gracias a un hombre: Eric Favre. Desarrolló la cápsula, que permitía preparar café en casa.
La primera cápsula Nespresso® se comercializó en 1994. Sin embargo, las cápsulas de aluminio representaban un importante desperdicio de café. Eric Favre imaginó entonces una nueva cápsula cuyo filtro se forma por aplastamiento, bajo el efecto de la presión ejercida durante el proceso de extracción. La cafetera perforará la tapa y a continuación inyectará agua a presión en la cápsula. La presión aumentará hasta 5 veces el contenido de café de la cápsula.
2022
¿Y mañana?
Molinillos eléctricos, molienda automatizada, robots baristas, café nitro, máquinas conectadas… Cuanto más tiempo pasa, más experimentamos con el café y su preparación. Aunque es imposible predecir lo que nos deparará el mañana, estas innovaciones nos permiten soñar. ¿Y usted? ¿Cómo será el café del futuro?
La historia de la cafetera y de las máquinas de café abarca muchos años. La forma de preparar el café evoluciona constantemente. Podemos esperar más innovaciones.
El mundo del café nunca dejará de sorprendernos, de ofrecernos el mejor café. Pero, sobre todo, el que nos gusta y compartimos.