descubra por qué el café es bueno para usted

¿Cuáles son los beneficios del café?


A veces se achaca al consumo regular de café sus efectos negativos sobre el sueño o la ansiedad. Sin embargo, tanto si es usted un bebedor matutino como si prefiere tomar café por la tarde, su café diario tiene muchos beneficios ocultos. ¿Por qué es bueno el café?


Café y cafeína



La cafeína es una molécula que se encuentra principalmente en los granos de café.


Sin embargo, la cafeína también se encuentra en otras bebidas como el té, el chocolate, los refrescos de cola y las bebidas energéticas.


Noobstante, el café sigue siendo la bebida más rica en cafeína del mundo. Sus efectos se dejan sentir 30 minutos después de consumirlo y duran de 4 a 6 horas, dependiendo de la persona.


Sin embargo, hay que tener cuidado de no superar una dosis de 400 mg al día para evitar un exceso de cafeína en el organismo.


El café es un estimulante natural


La cafeína, presente en el café, provoca un pico de energía al bloquear la adenosina en el cerebro, un mensajero químico que disminuye la actividad de las neuronas.


Por eso es el estimulante natural más popular del mundo, consumido por el 80% de la población.


El café mejora la capacidad cerebral


El café, junto con la cafeína, ayuda a mantener el cerebro, ya que es un estimulante del sistema nervioso central, que mejora el tiempo de reacción, la memoria y todas las funciones cognitivas.


La cafeína estimula incluso la capacidad mental en general.


En efecto, la cafeína es buena para la memoria porqueestimula el hipocampo, la zona del cerebro que favorece el aprendizaje y la memoria.


Además, según investigadores franceses, el consumo regular de café tiene incluso efectos a largo plazo. Estos efectos son interesantes para la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.


Por último, la cafeína tiene un impacto favorable sobre losdolores de cabeza provocados por el estrés graciasa su efecto dilatador sobre los vasos cerebrales y alivia los músculos del cráneo.


El café mejora el rendimiento deportivo


Uno de los beneficios del café sobre tu físico es la mejora de tu rendimiento deportivo.


Elcafé es un estimulante que te mantiene alerta y, por tanto, estimula el organismo. Además, el consumo regular de café permite al organismo producir adrenalina. Es especialmente beneficioso para las actividades de resistencia o los esfuerzosintensos intermitentes .


Es el contenido en cafeína del café lo que permite un aumento de energía y estimula los reflejos y el estado de alerta, lo que conduce a una reducción de la sensación de fatiga. Además, según algunos nutricionistas, la cafeína aumenta la contracción muscular, mejora la solicitación de las fibras y estimula la absorción de oxígeno .


Su consumo justo antes de una sesión es especialmente beneficioso. ¿La razón? El aumento de los niveles de adrenalina.


El café es rico en nutrientes, minerales y vitaminas



Al contrario de lo que se pueda pensar, el café no sólo contiene cafeína, sino también unaalta concentración de antioxidantes y muchos nutrientes, como hidratos de carbono y fibra .


Incluso contiene minerales y vitaminas comola vitamina B2 y la vitamina B3. Entre los micronutrientes presentes en el café, encontramos el magnesio, por ejemplo.


El café es antioxidante


Procede de antioxidantes naturales como el ácido cafeico. Estos antioxidantes son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antivirales .


El café es incluso la principal fuente de antioxidantes de nuestra dieta. Tenga en cuenta que también puede disfrutar de este beneficio con el café descafeinado.


El café reduce el riesgo de depresión



Uno de los efectos menos conocidos del café, pero no por ello menos importante, es la estimulación de los neuromediadores del bienestar:la serotonina y la dopamina, la hormona del placer .


Estas hormonas contribuyen areducir las emociones negativas e incluso la depresión. Además, su capacidad para mejorar la concentración conduce a la relajación sin somnolencia, lo que te pone de buen humor nada más tomar tu café matutino.


El café también afecta al estado de ánimo a través de la famosa pausa para el café en la oficina. Este ritual social, del que mucha gente no puede prescindir, sirve para aumentar la energía y la productividad, pero sobre todo para crear vínculos sociales. Además, gracias a la sensación de bienestar que provoca la cafeína, los intercambios profesionales son más eficaces mientras se toma un café. El café es una importante herramienta de motivación en las empresas.


Por último, el café puede utilizarse para ciertos cosméticos y otras prácticas de belleza que pueden mejorar el estado de ánimocuidando el cuerpo. Uno de los efectos más conocidos de los posos de café en cosmética es su capacidad para reducir la celulitis y las células muertas cuando se combina con aceite. Es un exfoliante natural muy bueno y barato. También puedes utilizar esta mezcla para hacer una mascarilla y mejorar tu piel. Pero hay muchos otros usos.


El café protege contra las enfermedades


Se cree quebeber café reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares,ya que contiene muchos compuestos biológicamente activos que tienen el beneficio de reducir el estrés oxidativo y la inflamación.


La cafeína también tiene un impacto directo en los niveles de azúcar en sangre y, por tanto, en las personas con diabetes de tipo 2,gracias a los antioxidantes ácido cafeico y ácido clorogénico.


Por último, el café ofrece beneficios para la salud digestiva. La cafeína aumenta la secreción de saliva, lo que favorece la producción de enzimas digestivas y, en consecuencia, favorece el tránsito intestinal. ¡No hay razón para rechazar un café al final de la comida!


Además, el consumo regular de café reduce elriesgo de desarrollar enfermedades crónicas del hígado y, en consecuencia, cáncer de hígado.


El café: ¿un alimento saludable?



El café es una bebida que, naturalmente, no contiene azúcar y, por tanto, tampoco calorías. Pero ése no es su único efecto sobre el peso corporal.


Según algunas investigaciones, el café es un quemagrasas natural,razón por la cual encontramos cafeína en muchos complementos alimenticios «adelgazantes».
Sin embargo, le aconsejamos que evite las cápsulas o polvos de cafeína pura, que no contienen los minerales y antioxidantes beneficiosos que se encuentran en el café. Además, asegúrese siempre de consumir cafeína y café como parte de una dieta equilibrada.


Por último, la cafeína facilita el proceso de termogénesis, es decir, la producción de calor por el organismo. Por lo tanto, ayuda a mantener el cuerpo a una temperatura ideal para la eliminación de grasas aumentando el gasto energético. Sin embargo, este gasto es mínimo y no debe sustituir a una alimentación sana y variada.


¿Cuántos cafés hay que tomar al día para obtener sus beneficios?


El café está lleno de beneficios, y tomarlo te aportará muchos beneficios, pero debes evitar los excesos. Te aconsejamos que bebas 3 tazas al día para sentir los efectos sin excederte.


Beber café a diario te aportará muchos beneficiospara la salud. Estimulante natural, el café también es rico en antioxidantes, nutrientes y vitaminas. También reduce el riesgo de depresión y enfermedades. Y puede tener efectos positivos en su salud física. Pero aún necesita saber cómo consumirlo… ¿Con o sin azúcar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *